Mamariga



Mamariga es un barrio de Santurtzi, que es un pueblo muy antiguo que aparece por primera vez en los documentos en el año 1075, se distribuía en barridas de caseríos cuyos habitantes se dedicaban al cultivo de sus huertos y viñas, a la cría de sus ganados, a la extracción y acarreo del mineral de hierro de los montes de Triano hasta los puertos y ferrerías, y los habitantes de los barrios costeros, a la pesca y labores de cabotaje.


En la actualidad el casco urbano ocupa la práctica totalidad del espacio libre que existía entre los núcleos de población. La zona centro es la que aglutina el mayor núcleo con las áreas de Coscojales y La Chicharra y Las Viñas y Mamariga prolongándose a modo de pasillo ascendente hasta Cabieces.

Santurce tiene una extensión de 6,77 km2 y una población de más de 50.000 habitantes. Situado en la desembocadura del Nervión, sobre la orilla izquierda del Abra de Bilbao, es famoso mundialmente por su puerto, el más importante del Estado en cuanto a tonelaje y su pescado, especialmente la sardina. También una intensa actividad industrial metalúrgica, de materiales de construcción y conservas. Posee astilleros y una central térmica.

Debido a su importante crecimiento demográfico y urbano en los últimos años Santurce ha quedado integrada en la conurbación de Bilbao.

En cuanto a las comunicaciones, el municipio cuenta con trasportes públicos, tanto  de autobuses, como ferroviarias,  que cuenta con el  metro de Bilbao y con una lanzadera de Mamariga. Además de la existencia de una red de cercanías de Renfe, conectando a Santurce con Bilbao.

En cuanto a los diferentes servicios que ofrece el municipio de Santurce, en relación a la cultura. El municipio, cuenta con una red de bibliotecas municipales  compuesta por 6 bibliotecas: Biblioteca Central, Biblioteca Infantil de Kabiezes, Biblioteca de San Juan, Biblioteca de Las Viñas, Biblioteca de Kabiezes y la Biblioteca de Mamariga.

 Además, el municipio, cuenta con una serie de ofertas educativas públicas, como son la Escuela de Música, Euskaltegi Municipal, Centro de enseñanza a adultos, CIP y una serie de centros educativos públicos.


Existen dos centros de instalaciones deportivas, Polideportivo el Puerto y el centro Deportivo de Kabiezes. Ambos cuentan con una serie de instalaciones para poder llevar a cabo la actividad deportiva.


Para llevar a cabo el impulso del trabajo y la inserción laboral, el municipio, cuenta con, Behargintza Santurtzi, es un centro municipal, que ofrece servicios próximos y abiertos a todos y todas los y las santurtziarras y empresas del municipio y pretende ser un dinamizador e impulsor del empleo y del desarrollo local. Es por ello que, planifica y desarrolla diferentes actuaciones en torno a los siguientes ámbitos: la orientación e inserción laboral, la formación y/o empleo, la cultura emprendedora y el autoempleo y la promoción del tejido empresarial y otros sectores tales como el comercio y la hostelería en el municipio.

En concreto, el contexto en que vamos a trabajar y situar nuestro proyecto, es un barrio del municipio, llamado, Mamariga. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario